Ministerio de oración

Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz. Santiago 5:16-17

La oración siempre es poderosa y eficaz, pero tal vez no lo será si quien la hace no se identifica como justo. Recuerda que ya no eres un pecador.

Como ya no eres un pecador sino un santo que ocasionalmente peca, permanece en esa santidad y desecha esos cilos de confieso peco, confieso peco, mediante un arrepentimiento genuino, teniendo un corazón perdonador, cerrándole las puertas que le hayas abierto al enemigo, resístelo, llevando cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo y ofrece tu cuerpo como un sacrificio vivo, santo y agradable a Dios y se transformado mediante la renovación de tu mente.

¿Cómo te ves? ¿Cómo un pecador o como un santo, un hijo de Dios que ocasionalmente peca?
¿Cuando oras te ves ante los ojos del padre como un santo o como un pecador?

La oración es la confirmación que tenemos un Dios real, con el que podemos hablar cara a cara y la evidencia de su cercanía. Que las barreras fueron rotas, que ya no hay obstáculos y disfruto de la intimidad con Dios al acercarme a él confiadamente.

Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:16

Porque ninguna relación se mantiene sin comunicación. Jesús estuvo en comunicación permanente con su padre.

En aquel tiempo Jesús dijo: «Te alabo, Padre, señor del cielo y de la tierra, porque habiendo escondido estas cosas de los sabios e instruidos, se las has revelado a los que son como niños. Mateo 11:25

Jesús oró:
Al ser bautizado
Y aconteció que cuando todo el pueblo era bautizado, Jesús también fue bautizado; y mientras él oraba, el cielo se abrió. Lucas 3:21

Jesús oró:
Al iniciar el dia
Levantándose muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, Jesús salió y fue a un lugar solitario, y allí oraba. Marcos 1:35

En medio de muchas ocupaciones
Su fama se difundía cada vez más, y grandes multitudes se congregaban para oír a Jesús y ser sanadas de sus enfermedades. Pero con frecuencia él se retiraba a lugares solitarios y oraba. Lucas 5:15-16

Al terminar el dia
Después de despedir a la multitud, subió al monte a solas para orar; y al anochecer, estaba allí solo. Mateo 14:23

Jesús oraba para tomar decisiones
En esos días Jesús se fue al monte a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: Lucas 6:12-13

Jesús oró por nosotros
Como tú me enviaste al mundo, yo los envío también al mundo. y por ellos me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
»No ruego solo por estos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos. Juan 17:18-20
La vida de nuestro señor Jesucristo fue una vida de oración. Jesús es el modelo de oración por excelencia

Porque ninguna relación se mantiene sin comunicación. Jesús estuvo en comunicación permanente con su padre.

En aquel tiempo Jesús dijo: «Te alabo, Padre, señor del cielo y de la tierra, porque habiendo escondido estas cosas de los sabios e instruidos, se las has revelado a los que son como niños. Mateo 11:25

Jesús oró:
Al ser bautizado
Y aconteció que cuando todo el pueblo era bautizado, Jesús también fue bautizado; y mientras él oraba, el cielo se abrió. Lucas 3:21

Jesús oró:
Al iniciar el dia
Levantándose muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, Jesús salió y fue a un lugar solitario, y allí oraba. Marcos 1:35

En medio de muchas ocupaciones
Su fama se difundía cada vez más, y grandes multitudes se congregaban para oír a Jesús y ser sanadas de sus enfermedades. Pero con frecuencia él se retiraba a lugares solitarios y oraba. Lucas 5:15-16

Al terminar el dia
Después de despedir a la multitud, subió al monte a solas para orar; y al anochecer, estaba allí solo. Mateo 14:23

Jesús oraba para tomar decisiones
En esos días Jesús se fue al monte a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: Lucas 6:12-13

Jesús oró por nosotros
Como tú me enviaste al mundo, yo los envío también al mundo. y por ellos me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
»No ruego solo por estos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos. Juan 17:18-20
La vida de nuestro señor Jesucristo fue una vida de oración. Jesús es el modelo de oración por excelencia

Cuando oramos recibimos dirección, paz y seguridad.

Al orar Dios llena nuestros vacíos y nuestras necesidades quedan satisfechas.

Cuando oramos se activa la fe, vemos con los ojos espirituales y el temor desaparece.

Cuando oramos podemos soltar las cargas y las preocupaciones.

Cuando oramos nuestra mente se libera, el alma se regocija y el espíritu se eleva.

Cuando oramos la perspectiva cambia hacia lo eterno a lo que es real y dejo de concentrarme en lo efímero.

Hagamos de cada preocupación un motivo de oración.

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:6-7

Cuando oramos nuestra alma se sacia. La oración es alimento.

Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente.
Mi alma tiene sed de ti;
todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta.
te he visto en el santuario
y he contemplado tu poder y tu gloria.
tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabarán.
te bendeciré mientras viva,
y alzando mis manos te invocaré.
mi alma quedará satisfecha
como de un suculento banquete, y con labios jubilosos te alabará mi boca. Salmo 63:1-5

Si vamos a Dios en oración con hambre y sed como tierra extenuada y sedienta, nuestra alma quedará saciada como de un suculento banquete.

La oración colectiva o grupal no debe reemplazar la oración individual, Jesús oraba se retiraba a lugares solitarios a orar y el modelo de oración que nos dejó dice:
Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu padre, que está en lo secreto. Así tu padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará. Mateo 6:6

Sin embargo, vemos como Jesús oraba con sus discípulos y por sus discípulos.

Padre santo, protégelos con el poder de tu nombre, el nombre que me diste, para que sean uno, lo mismo que nosotros. Juan 17:11

La oración colectiva es el modelo de unidad en la iglesia, cuando oramos en comunidad nos volvemos uno para Dios. Jesús oró para que fuéramos uno, como El y su Padre son uno.

No ruego solo por estos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos, para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. Juan 17:21

Porque ninguna relación se mantiene sin comunicación. Jesús estuvo en comunicación permanente con su padre.

En aquel tiempo Jesús dijo: «Te alabo, Padre, señor del cielo y de la tierra, porque habiendo escondido estas cosas de los sabios e instruidos, se las has revelado a los que son como niños. Mateo 11:25

Jesús oró:
Al ser bautizado
Y aconteció que cuando todo el pueblo era bautizado, Jesús también fue bautizado; y mientras él oraba, el cielo se abrió. Lucas 3:21

Jesús oró:
Al iniciar el dia
Levantándose muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, Jesús salió y fue a un lugar solitario, y allí oraba. Marcos 1:35

En medio de muchas ocupaciones
Su fama se difundía cada vez más, y grandes multitudes se congregaban para oír a Jesús y ser sanadas de sus enfermedades. Pero con frecuencia él se retiraba a lugares solitarios y oraba. Lucas 5:15-16

Al terminar el dia
Después de despedir a la multitud, subió al monte a solas para orar; y al anochecer, estaba allí solo. Mateo 14:23

Jesús oraba para tomar decisiones
En esos días Jesús se fue al monte a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: Lucas 6:12-13

Jesús oró por nosotros
Como tú me enviaste al mundo, yo los envío también al mundo. y por ellos me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.
»No ruego solo por estos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos. Juan 17:18-20
La vida de nuestro señor Jesucristo fue una vida de oración. Jesús es el modelo de oración por excelencia

Cuando oramos recibimos dirección, paz y seguridad.

Al orar Dios llena nuestros vacíos y nuestras necesidades quedan satisfechas.

Cuando oramos se activa la fe, vemos con los ojos espirituales y el temor desaparece.

Cuando oramos podemos soltar las cargas y las preocupaciones.

Cuando oramos nuestra mente se libera, el alma se regocija y el espíritu se eleva.

Cuando oramos la perspectiva cambia hacia lo eterno a lo que es real y dejo de concentrarme en lo efímero.

Hagamos de cada preocupación un motivo de oración.

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:6-7

Cuando oramos nuestra alma se sacia. La oración es alimento.

Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente.
Mi alma tiene sed de ti;
todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta.
te he visto en el santuario
y he contemplado tu poder y tu gloria.
tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabarán.
te bendeciré mientras viva,
y alzando mis manos te invocaré.
mi alma quedará satisfecha
como de un suculento banquete, y con labios jubilosos te alabará mi boca. Salmo 63:1-5

Si vamos a Dios en oración con hambre y sed como tierra extenuada y sedienta, nuestra alma quedará saciada como de un suculento banquete.

La oración colectiva o grupal no debe reemplazar la oración individual, Jesús oraba se retiraba a lugares solitarios a orar y el modelo de oración que nos dejó dice:
Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu padre, que está en lo secreto. Así tu padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará. Mateo 6:6

Sin embargo, vemos como Jesús oraba con sus discípulos y por sus discípulos.

Padre santo, protégelos con el poder de tu nombre, el nombre que me diste, para que sean uno, lo mismo que nosotros. Juan 17:11

La oración colectiva es el modelo de unidad en la iglesia, cuando oramos en comunidad nos volvemos uno para Dios. Jesús oró para que fuéramos uno, como El y su Padre son uno.

No ruego solo por estos. Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos, para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. Juan 17:21

  • Unidad

En la unidad hay poder, si estamos unidos el mundo creerá en Jesús. Jesús oró para que seamos uno y así el mundo creerá. 

 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mateo 18:20

  • Somos llenos del Espíritu Santo y eso nos da poder para proclamar la palabra de Dios sin temor   

Después de haber orado, tembló el lugar en que estaban reunidos; todos fueron llenos del Espíritu Santo, y proclamaban la palabra de Dios sin temor alguno. Hechos 4:31

  • Suceden milagros, se abren puertas y las cadenas son rotas

Entonces la multitud se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados mandaron que les arrancaran la ropa y los azotaran. Después de darles muchos golpes, los echaron en la cárcel, y ordenaron al carcelero que los custodiara con la mayor seguridad.  Al recibir tal orden, este los metió en el calabozo interior y les sujetó los pies en el cepo.

A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar himnos a Dios, y los otros presos los escuchaban. De repente se produjo un terremoto tan fuerte que la cárcel se estremeció hasta sus cimientos. Al instante se abrieron todas las puertas y a los presos se les soltaron las cadenas. Hechos 16:22-26

  • Se extiende el reino de Dios

El carcelero pidió luz, entró precipitadamente y se echó temblando a los pies de Pablo y de Silas. Luego los sacó y les preguntó:

—Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?

—Cree en el señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos —le contestaron.

Luego les expusieron la palabra de Dios a él y a todos los demás que estaban en su casa. a esas horas de la noche, el carcelero se los llevó y les lavó las heridas; en seguida fueron bautizados él y toda su familia.

  • Hay sanidad

Oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz.

Cuando oramos en comunidad:

  • Desatamos el poder de la unidad.
  • Somos llenos del Espíritu Santo y poder para proclamar la palabra de Dios sin temor.
  • Suceden milagros, se abren puertas y las cadenas son rotas.
  • Se extiende el reino de Dios.
  • Hay sanidad.

La invitación: A tener un amigo de oración y un equipo de oración. Que levanten nuestros brazos, que nos animen, que nos ayuden a sobrellevar las cargas.  

Lucas 5:18-20

Entonces llegaron unos hombres que llevaban en una camilla a un paralítico. Procuraron entrar para ponerlo delante de Jesús,  pero no pudieron a causa de la multitud. Así que subieron a la azotea y, separando las tejas, lo bajaron en la camilla hasta ponerlo en medio de la gente, frente a Jesús.

Al ver la fe de ellos, Jesús dijo:

—Amigo, tus pecados quedan perdonados.

Este hombre era un paralítico, pero sus amigos no se rinden hasta ponerlo en la presencia de Jesús.

A veces nosotros estamos paralizados, son tantos los problemas que nos agobian que no somos capaces de ir a la presencia de Dios. Es ahí donde necesitamos del apoyo de la oración. Este hombre solo, no hubiera podido ir a la presencia de Jesús, pero tenía unos amigos que pelaron la buena batalla de la fe, no se rindieron, persistieron hasta lograrlo. Cuando oramos en grupo hacemos nuestras las cargas de los demás y ellos hacen suyas las nuestras. 

Levantan nuestros brazos en las luchas diarias. Éxodo 17:12

Vemos que mientras Josué estaba librando una batalla contra los Amalecitas, Moisés subió a la montaña a orar, pero a Moisés se le cansaban los brazos, entonces Aaron y Hur se los sostenían    

Cuando a Moisés se le cansaron los brazos, tomaron una piedra y se la pusieron debajo para que se sentara en ella; luego Aarón y Hur le sostuvieron los brazos, uno el izquierdo y otro el derecho, y así Moisés pudo mantenerlos firmes hasta la puesta del sol.

Busca, ora por un amigo y por un equipo de oración. La guerra se hace con buena estrategia. No te quedes solo.

En aguas más profundas estamos para orar por ti y contigo.

Jesús oró por nosotros y lo sigue haciendo, él está a la derecha de Dios e intercede por nosotros.  Romanos 8:33-34

Aguas más Profundas es y será una iglesia de oración.

¿Necesitas ayuda?